Noticias
« Atrás
LA PIEZA DEL MES, UN PROYECTO EXPOSITIVO EN EL MUSEO DE LA VALLTORTA
LA PIEZA DEL MES, UN PROYECTO EXPOSITIVO EN EL MUSEO DE LA VALLTORTA
En el museo de la Valltorta, además de la exposición permanente, cada mes se muestra una pieza singular del fondo propio. Este proyecto ha sido coordinado por Jaume Beltrán Obiol y es el resultado de sus prácticas en el máster de Arqueología que ha llevado a cabo en el Museo de la Valltorta.
Se trata de mostrar piezas arqueológicas del periodo Mesolítico hasta la Edad del Hierro del material arqueológico custodiado en el museo y el objetivo es la difusión del patrimonio cultural y la puesta en valor del contexto arqueológico de un territorio de arte rupestre del interior de la provincia de Castelló.
El proyecto empezó en el mes de abril y acabará en agosto. En abril se mostraron piezas de una ofrenda funeraria: dos cuernos de cabra y un cuerno de ciervo, que nos remitiría a las prácticas funerarias en una comunidad mesolítica como es la del Risco del Mas Nuevo (Ares del Maestrat). La pieza del mes de mayo fue una figura humana en cerámica de Cueva Oscura (Ares del Maestrat) formada por dos fragmentos cerámicos: la cabeza y el cuerpo humano, que interpretamos que tendría una funcionalidad decorativa plástica, hecha en alto relieve sobre las paredes de un vaso cerámico. Se cree que la parte inferior de la figura se encontraría unida al recipiente. Este posible tipo de tipología cerámica no se encuentra en ningún otro yacimiento del territorio, lo que implica que el origen esta figura no sería de influencia regional o foranea, y que podría estar ligada a expresiones locales y que no han perdurado, según la publicación de la investigadora de la Universitat de València, Maria Pilar Escribá.
El mes de junio se muestra una pieza de cerámica decorada del Mas de Martí (Albocàsser); en julio, un vaso cerámico grafitat de en Balaguer (Portell de Morella) y finalmente, en agosto, el amuleto fálico en hueso del Cormulló de los Moros (Albocàsser).