Noticias

« Atrás

EL MUSEO DE LA VALLTORTA GALARDONADO CON EL MÉRITO A LAS ARTES POR LA DIPUTACIÓN DE CASTELLÓN.

EL MUSEO DE LA VALLTORTA GALARDONADO CON EL MÉRITO A LAS ARTES POR LA DIPUTACIÓN DE CASTELLÓN.

El Museo de la Valltorta fue galardonado con el Mérito a las Artes y medalla de plata por la Diputación de Castellón. Marta Alonso Rodriguez, directora general de Patrimonio Cultural y Pilar Vidal Monferrer, directora del Parque Cultural la Valltorta- Gassulla recogieron el premio el pasado 27 de septiembre en un acto público en la plaza de Tírig.

 El museo, que depende de la Dirección General de Patrimonio Cultural, adscrita a la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Ocupación, está dedicado a la conservación, investigación y difusión del arte rupestre y con este galardón se ha premiado el trabajo de todas las personas vinculadas con la entidad museística.

El reconocimiento ha querido poner en valor la tarea del museo que se ha convertido en un centro de referencia por la difusión y divulgación del arte rupestre de la provincia, un legado de la Prehistoria que hace veinte y cinco años fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Desde la institución provincial anotan que se ha premiado su apuesta por el estudio, la protección y la difusión del arte rupestre, repartido a lo largo de la provincia. De hecho, el museo de la Valltorta gestiona las visitas de una veintena de abrigos repartidos por la geografía castellonense.

El arte rupestre está repartido por toda la geografía valenciana, a las estaciones rupestres de Castelló se suman los de la Canal de Navarrés en València y en Alicante en la zona Norte. En total hay 36 abrigos visitables más otros que no están accesibles por su fragilidad o la dificultad de acceso. Además, desde la Dirección General de Patrimonio Cultural se ha apostado para darles visibilidad de manera conjunta en el Plan de Puesta en Valor del Arte Rupestre.

Cabe recordar que, en 1998, la Comunidad Valenciana junto con Aragón, Cataluña, Castilla la Mancha, Murcia y Andalucía presentaron una candidatura conjunta a la UNESCO y fue el museo de la Valltorta el lugar donde se gestó el proyecto que finalmente acabó con la inclusión en la lista del Patrimonio Mundial por la UNESCO. El museo se inauguró a finales de 1994 y se hizo para preservar, estudiar y difundir el arte rupestre, de hecho, actualmente es el único museo de arte rupestre de la Comunidad Valenciana. Amparados por esa idea de protección y puesta en valor, en 2016 se declaró BIC el Parque Cultural Valltorta-Gassulla.