Horaris
Museu de la Valltorta
d'octubre a abril
de dimarts a diumenge
de 10.00 h a 14.00 h
de 16.00 h a 18.00 h
de maig a setembre
de dimarts a diumenge
de 10.00 h a 14.00 h
de 17.00 h a 20.00 h
Visites als abrics
La direcció del centre es reserva el dret de modificar, suspendre o canviar la programació de qualsevol d'aquestes visites.
HORARIS DURANT LA DESESCALADA
Eixides des del museu:
- Cova del Mas d'en Josep: 10.00 h. Dificutat mitjana.
- Cova dels Cavalls: 11.00 / 12.00 h.Dificultat baixa
- Cova dels Ribassals o del Civil:16.30 h. Dificultat baixa
Per a les visites a la Saltadora (Les Coves de Vinromà) i abric Centelles (Albocàsser) informar-se al telèfon del museu (964 336 010).
- Cova de la Saltadora: 3 hores de durada. Dificultat alta.
- Abric Centelles: 3 hores de durada. Dificultat mitjana.
Eixides des del mas de la Montalbana (Ares del Maestrat):
- Cova Remígia
- Dificultat mitjana. Portar bon calçat i aigua.
- Informació al telèfon del museu (964 336 010).
ES RECOMANA LLEGIR LA INFORMACIÓ PRÀCTICA PER A REALITZAR LA VISITA ALS ABRICS.
Adreça
Museu de la Valltorta
Pla de l'Om, s/n
12179 Tírig
Tel. 964 336 010
Cómo llegar
Desde Valencia y Castellón por la A7 hasta Cabanes. Después, continuar por CV-10, dirección a Sant Mateu, hasta la CV-131, dirección a Tírig. Un kilómetro antes de llegar a la población está el museo.
Desde Barcelona por la AP7 hasta la salida de Vinaròs. Continuar por N-238 hasta Vinaròs y seguir por la N-232, dirección Morella, hasta Xert. Después, por la CV-132 hasta Sant Mateu, y por la CV-130 hasta Tírig.
Coordenadas: 40º 24' 22'' N, 00º 04' 11'' E.
Reservas
La visita al Museo de la Valltorta y a los abrigos que se visitan desde el museo es gratuita.
Para ofrecer una mejor calidad en la visita, escolares y grupos superiores a 20 personas deben reservar obligatoriamente.
Tel. 964 336 010 - 964 336 014
Correo electrónico: museo_valltorta@gva.es
Museo de la Valltorta
Web Content Display
Normas
En tiempos de desescalada, dentro de los abrigos pueden entrar 4 personas. Es necesario hacer reserva y obligado el uso de mascarilla.
Por otro lado, la visita a los abrigos rupestres se realiza en un entorno natural de gran valor cultural, paisajístico y ecológico, que en ocasiones puede ser peligroso, por lo que, en todo momento, deberán respetarse las órdenes de los vigilantes. Las consecuencias de no seguir sus indicaciones serán responsabilidad exclusiva de los infractores.
Solo se podrán visitar aquellos abrigos cerrados y acondicionados, y siempre con la presencia de vigilantes. Todas las visitas a los abrigos serán siempre guiadas.
Está completamente prohibido tocar o mojar las pinturas.
No se podrá salir de los caminos, ni lanzar desperdicios de ningún tipo. Tampoco está permitido fumar en los abrigos.
Se permite la visita a los abrigos con mascotas, siempre que vayan atadas y debidamente controladas por sus propietarios. Los propietarios serán responsables del comportamiento de sus animales y recogerán la suciedad que puedan dejar.
Web Content Display
Información práctica
Los abrigos visitables de la Valltorta no siempre están en zonas de fácil acceso, y en cualquier caso están en ambientes montañosos. Se recomienda llevar ropa cómoda y adecuada al tiempo del día. Es conveniente llevar calzado apto para caminar por montaña, crema solar, gorra y agua.
El museo está en un ambiente rural, a más de un kilómetro de Tírig, por lo que se recomienda llevar agua y comida para las visitas. En el museo hay una máquina de bebidas y una de café.
En Tírig hay un restaurante, en el que se puede comer, y un bar. Si nos queremos desplazar más nos podemos acercar a Sant Mateu, Albocàsser, Catí, La Salzadella y Les Coves de Vinromà, municipios próximos al museo.
Web Content Display
Accesibilidad
El Museo de la Valltorta es un edificio construido en 1995. Todas las salas del museo están a la misma cota, por tanto, son accesibles para personas con movilidad reducida. De todas formas, hay carencias que está previsto corregir en breve. Así, se ha encargado un proyecto para hacer lavabos accesibles y se ha empezado a trabajar para permitir la visita al museo a personas invidentes.
Web Content Display
Servicios
Además de la parte expositiva del museo, en el centro hay biblioteca especializada.
Equip Humà
Vigilantes
Santiago Cabrera Melià
Joaquim Carles Garrido Rosso
Diego Andreu Monfort
Julia Rosa Cremades
Tel. 964 336 010
Web Content Display
Visita interactiva
Hemos creado una aplicación para poder visualizar el museo de forma virtual desde cualquier lugar. En cada sala encontrarás información referente a lo que hay expuesto. Te invitamos a visitar el museo desde cualquier lugar del mundo.
Accede aquí para empezar la visita virtual.